Nuestro Blog
Playas y excursiones fluviales este verano en Rosario
A sólo 3 horas de Capital Federal y 4 horas de la ciudad de Córdoba, siempre por autopista, las playas y excursiones fluviales de Rosario invitan a una escapada distinta para relajarse y disfrutar a pleno del sol junto al Paraná.
Al caer la noche, además, no faltan alternativas para pasarla bien de la mano de la gastronomía, las barras de tragos y la incesante movida cultural de esta ciudad.
La hora de distenderse sobre la arena puede enfocarse en dos opciones: El Banquito de San Andrés, que gana cada vez más atractivo con sus paradores y playas al otro lado del Paraná, y La Florida, en la costa norte, que es el balneario tradicional del verano rosarino y cada año se renueva con distintos eventos y actividades.
Junto a esos lugares para pasar el día hay que considerar distintas excursiones por el río y las islas, con alternativas que van desde kayaks, lanchas y una cómoda embarcación de tres pisos hasta deportes con la adrenalina del kitesurf.
Para llegar a El Banquito basta embarcar en el complejo La Fluvial, a pasos del Monumento a la Bandera. El cruce demora sólo 15 minutos y da acceso a una isla agreste con distintos paradores sobre una larga costa de arena, ideal para pasar el día mientras la ciudad queda lejos, recortada sobre el horizonte.
Hay buena extensión de playa cerca de los paradores, donde se concentran servicios y actividades. A su vez, quienes prefieren aislarse y buscar el silencio de las islas, pueden alejarse y elegir lugar donde clavar la sombrilla a lo largo de unos 3 kilómetros de costa.
Todo se acompaña con buena música, actividades como fútbol y voley en la arena y deportes náuticos.
Datos útiles
Ineludible conocer La Florida, la playa más tradicional y popular de Rosario, con una historia que se remonta a su habilitación como balneario en 1933. Hoy la entrada da acceso a servicios y actividades sobre una playa de arena de 400 metros de frente. A la vista se extiende un paisaje donde el marrón del río y el horizonte verde de las islas comulgan con la imponente perspectiva del puente Rosario-Victoria.
Para disfrutar del río y la playa no faltan cancha de fútbol tenis, cancha de voley, boyado de seguridad para nadadores y, como novedad de este verano, también un espacio de slack line. Los sábados y domingos hay clases de slack line para principantes, mientras que en el escenario central, a partir de las 17hs, pueden tomarse clases de ritmo y de distintas disciplinas deportivas y aeróbicas.
Además, todo el tiempo se suceden actividades y propuestas especiales. En enero se prevén eventos como Esculturas en la Arena (sábado 10), Clase de meditación bajo la luna llena (domingo 11 a las 20hs), Campeonato Abierto de Tejo, Torneo de Beach Handball y Festival Sustentable Todo Empieza un Día. Para los nadadores el calendario de enero se torna especial con el Bautismo Aguas Abiertas y el 21º Maratón Acuático Internacional. A su vez, febrero toma velocidad el domingo 8 con la Bicicleteada junto al Río y sigue con dos eventos clave para fanáticos de los kayaks: la 29º edición del Raid Rosario-Victoria y los talleres de Eskimo Roll para kayakistas.
Por último, vale recordar que el río y la playa también pueden disfrutarse a pocos pasos de La Florida, en Rambla Catalunya, una playa de acceso libre y gratuito que a mediados de enero sumará la apertura de la Feria de Artesanos de la Rambla.
El balneario La Florida se encuentra en el Paseo Ribereño Norte (Escauriza y Costanera). Abierto de 9 a 20 hs.
Quizás la característica que más llama la atención de Rosario es su íntima relación con el río. Esta conexión se expresa en kilómetros de espacios verdes y paseos públicos sobre la costa, especialmente en toda la franja céntrica, prosigue cruzando las aguas del Paraná y se interna luego por arroyos y riachos hasta perderse en la agreste vegetación isleña.
No deja de sorprender la experiencia de pasar en pocos minutos de los ruidos urbanos a la quietud y el silencio del delta. Además, a medida que se pone distancia de la costa, se disfruta también de las vistas de toda la ciudad recortada a lo lejos sobre el horizonte.
Hay distintas opciones para embarcarse, incluyendo las siguientes propuestas:
- Island Explorer: excursión en un potente semirrígido, 1:30 hora de recorrido, desde La Fluvial. Todos los días a las 18hs (sujeta a grupo mínimo de 4 pasajeros). www.islandexplorer.com.ar
- Boat Tour: salidas en lancha, 1 hora de duración, desde la Fluvial. De lunes a viernes a las 15hs (grupo mínimo de 4 pasajeros). www.boattours.com.ar
- Boat Tour & Kayak: excursiones que combinan paseo en lancha y kayak, de lunes a viernes a las 10hs ), desde La Fluvial.
- Barco Ciudad de Rosario: recorrido fluvial Consultar días de salida www.barcocr1.com
- Bicicleta & kayak / City tours en bicicleta: turismo activo.
- Travesías en lancha: Taibó.
- Iguana: excursión fluvial y día en la isla. Reservas con un día de anticipación. Salidas desde La Fluvial.
La identidad de la gastronomía rosarina está asociada a sus platos de pescados de río, pero también se destaca su gran tradición en carnes rojas a las brasas y una reconocida creatividad en sabores gourmet. Vegetales de huertas orgánicas, fiambres y quesos, helados artesanales, tentadores productos de pastelería y las más ricas medialunas se agregan a las opciones para tomarle el gusto a la ciudad.
Tres imperdibles:
- Probar el tradicional “Carlito” rosarino, un sandwich de pan de miga con ketchup, jamón y queso que ha evolucionado en una decena de riquísimas variantes.
- Recorrer la avenida Pellegrini, donde entre pubs y restaurantes se concentran las principales marcas de cremas heladas (no casualmente Rosario es Capital Nacional del Helado Artesanal).
- Conocer el barrio Pichincha, que además de conservar historias y leyendas de la ciudad, hoy se ilumina como nuevo polo gastronómico y centro de movida nocturna.
Recostada sobre la margen derecha del río Paraná, Rosario es la principal ciudad de la provincia de Santa Fe y una de las tres mayores urbes de la Argentina.
- Las conexiones viales para llegar en automóvil incluyen las autopistas a Buenos Aires (300 km), Córdoba (400 km) y Santa Fe Ciudad (150 km). El puente Rosario-Victoria también conecta directamente con la provincia de Entre Ríos, atravesando casi 60 kilómetros sobre el delta del Paraná.
- Por vuelos al Aeropuerto Internacional Rosario puede consultarse a Aerolíneas Argentinas, Sol Líneas Aéreas, Gol Líneas Aéreas y TAM. Más info en www.aeropuertorosario.com
- La Terminal de Ómnibus Rosario, recientemente renovada, conecta con distintas ciudades del país. Desde Buenos Aires salen micros cada 30 ó 45 minutos y el trayecto demora 4 horas.
fuente: can
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Cantidad de Visitas
Vídeo Destacado
Síguenos en las Redes Sociales
Comunidad Facebook
Comunidad Twitter
Entradas más leídas
-
Aquí el ingreso directo ↓ El fotógrafo tucumano José Marin de la Fuente realizó un recorrido virtual en 360 grados que perm...
-
El día estaba muy soleado y a eso de las dos de la tarde los diputados del Congreso empezaron a sesionar. A pedido del diputado por Juj...
-
Sereno y culto. Ector Reyez, es el cacique de la comunidad Diaguita- Calchaquí de trescientos habitantes, ubicada en la localidad de Los ...
-
Vía Cargo es el Correo Privado que desde el año 1999 comienza sus actividades como prestador del servicio postal, brindando a terceros el...
-
Al noroeste de la provincia de Jujuy, en plena región de la Puna, se encuentra una extensión de 16 mil hectáreas que, cercada por las sie...
-
A través de sus dispositivos móviles, los viajeros pueden acceder a guías interactivas con recomendaciones de restaurantes, hoteles y at...
-
En las Cataratas de Iguazú, localizadas en Puerto Iguazú, provincia de Misiones, en el atractivo más imponente denominado “Garganta del Dia...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comprá tu pasaje en TafiTravel.com , Si desea recibir información lo puede hacer mediante formularios de contacto.
Compras de Pasajes Aéreos, Reservas de Hoteles y Presupuestos de Paquetes Turisticos, Servicios OnLine en www.tafitravel.com.