Así lo destacó el presidente del Ente Tucumán Turismo,
Bernardo Racedo Aragón, al referirse a la convocatoria que tiene la pista de
vuelo más grande de Sudamérica.
El notable incremento
del deporte de vuelo libre, que encuentra en Tucumán uno de los mejores
escenarios a nivel internacional para su desarrollo y competencias, reflejado
en la intensa actividad en Loma Bola, a sólo 25 kilómetros de Plaza
Independencia y sobre la Ruta Provincial 338 en San Javier.
El día domingo colmó las expectativas tanto de los
organizadores como de quienes concurrieron a Loma Bola, atraídos por el
calendario que anunciaba el 17mo. Encuentro Nacional de Parapente. Se
anticipaba el clima ideal que tanto atrae a quienes visitan Tucumán en esta
época del año y que disfrutan un anticipo de la primavera, perfumado de
azahares y alfombrado de verde.
El constante crecimiento que registró la práctica de vuelo
libre en parapente en especial en estos últimos dos años, tal como aseguró uno
de los organizadores, Mauricio Miguel, obligó a los responsables a repensar los
servicios disponibles en el predio, donde al incremento de la oferta
gastronómica se le suma el proyecto de incorporar dos cabañas para albergar
pilotos. “El parapentista nos demanda venir y alojarse acá”, aseguró con
entusiasmo y agregó “mucha gente ya adoptó a Tucumán para venir a volar durante
todo el año”.
Al respecto, el presidente del Ente Tucumán Turismo,
Bernardo Racedo Aragón, señaló: "Tucumán se afianza como destino al contar
con deportes específicos como el parapente, que amplía la oferta para quienes
buscan actividades al aire libre, sobre todo cuando se desarrollan en ámbitos
como el de la Reserva Natural del Parque Sierra de San Javier, un escenario
único por su vista de la ciudad y con la pista de despegue más importante de
este lado del mundo”.
Fuente: Fuentehotnew