El calendario de actividades turísticas y culturales en honor a la Madre Tierra se extenderá en los municipios de la provincia hasta el 31 de agosto.
En San Antonio de los Cobres, el sábado 9 por la mañana se realizará un homenaje en el paraje Hurcuro, organizado por la Comunidad Colla del lugar.
En tanto, el domingo 10 en Vaqueros se llevará a cabo el 5º Despertando a la Pachamama, en el Predio del Fortín Gaucho. Será a las 2 de la tarde, organizado por la Academia Poncho y Guardamonte.
El lunes 11, en la ciudad de Salta se desarrollará el Día Provincial de la Copla en el Mercado Artesanal a las 8 de la tarde, organizado por la Subsecretaría de Producción Cultural.
El viernes 15 en Payogasta será el Ritual a la Pachamama en el albergue estudiantil al mediodía; organizado por la Escuela Agrotécnica Nº 3151.
Al siguiente día, en la ciudad de Salta se realizará un homenaje en la Plaza Belgrano a las 10am, organizado por la Comunidad indígena Collas Unidos. Mientras tanto, en San Antonio de los Cobres se realizará la 1º Feria de la Semilla en la Quebrada de Matancillas.
El domingo 17 en Coronel Moldes se llevará a cabo un homenaje en la Isla de los Deseos (Dique Cabra Corral) a las 09:30, organizado por la Cámara de Turismo de Cabra Corral. También se hará en San Lorenzo, en el Predio Los Ceibos a las 14:00, organizado por Cosechando Tradiciones.
El sábado 30, en Campo Quijano se llevará a cabo el 1º Encuentro provincial de Suris en Santa Rosa de Tastil a las 10:30, organizado por la Comisión de Turismo y Artesanos de Santa Rosa de Tastil.
Finalmente el domingo 31 se realizará el Cierre del mes de la Pachamama en el Cerro Sagrado a las 16:00, organizado por la Municipalidad de Tolar Grande.
Fuente: Hotnew