Según cifras de Bayton, se registró un 15% de aumento en puestos laborales por las vacaciones de invierno y los fines de semana largos.
El periodo invernal se encuentra en pleno desarrollo y las primeras cifras ya muestran que es una muy buena temporada para la industria hotelera y para la generación de empleos.
Muchos profesionales y jóvenes aprovecharon su experiencia y sus conocimientos en esta temporada para insertarse en el mercado laboral y así conseguir un empleo a través de la industria turística.
El trabajo eventual es la modalidad de trabajo más utilizada por el sector para afrontar el crecimiento de los niveles de actividad, debido al aumento de la demanda por temporada. Según el informe de Bayton, se observa un crecimiento del 15% con respecto al 2013 en demanda de personal calificado para la industria gastronómica y hotelera.
Al igual que temporadas anteriores los puestos de mayor demanda en el rubro hotelero/gastronómico fueron: camareros, ayudantes de cocina, bacheros y mucamas, en su gran mayoría para posiciones eventuales, con posibilidades de efectivización.
Ricardo Silveira, Gerente de la División Hotelería & Gastronomía de Bayton señala que "las temporadas altas son el momento oportuno para que los más jóvenes puedan insertarse en el mercado para adquirir conocimientos y experiencias para así demostrar el potencial y el talento que tienen para dar”.
Según datos del Ministerio de Turismo de la Nación, la llegada de turistas a diferentes destinos del país durante los fines de semana largos de 2014 registra un crecimiento acumulado del 15.3% frente al mismo periodo del 2013.
El ministro de Turismo Enrique Meyer expresó: “Hay una muy buena temporada alta en todo el país, con gran volumen de reservas. El país tuvo un cuatrimestre muy bueno, con un 17% de crecimiento del turismo extranjero, y creemos que se va a repetir o mejorar aún el récord de 5.700.000 visitantes de 2013".
Fuente: Hotnew