“Posee un área de servicio que cuenta con boleterías, depósito de encomiendas y equipaje, sanitarios, área administrativa, seguridad e informes, cajeros automáticos, entre otras valiosas prestaciones”, describió y puntualizó que “la parte operativa está compuesta por 30 andenes dispuestos para el ascenso y descenso de pasajeros”.
Manifestó que “es una
terminal que esta acondicionada para brindar mayor comodidad a la población y
con mayor seguridad”.
En cuanto a
tecnología, el Secretario de Infraestructura enfatizó que “tenemos un centro de
monitoreo permanente con cámaras instaladas y funcionando, un centro de manejo
de audio para información y audio funcional, servicio de telefonía, fibra
óptica y acceso a Internet vía WiFi”.
Existe además un
sector dispuesto para enfermería donde se podrá
atender cualquier tipo de urgencia.
Durand elogió las
cualidades técnicas de la nueva terminal, señalando que es una obra
trascendental para toda la provincia” y agregó que “combina obras de
arquitectura con otras varias de infraestructura”. “Por ello, está acorde a las
terminales de ómnibus más modernas”, sostuvo finalmente.
Fuente: Preg