Nuestro Blog

Diversas actividades turísticas en las sierras

La Agencia Córdoba Turismo señaló que la provincia mediterránea ya vive la Semana Santa 2014, con una extensa lista de actividades, espectáculos y celebraciones litúrgicas en todo su territorio, lo que genera excelentes expectativas, tanto en el sector público como en el privado.


En Villa Carlos Paz, puerta al Valle de Punilla, el nivel de reservas en los distintos niveles de alojamiento alcanzaba el 76%, con picos de más del 90% en los hoteles más categorizados.
El Vía Crucis al Cerro de la Cruz el Viernes Santo, la Misa Pascual en los Jardines Municipales y la actuación de Abel Pintos en el Parque de Asistencia del Rally, son las propuestas más convocantes, en tanto que los teatros volverán a encender sus marquesinas con obras y éxitos del verano.

En La Cumbre el nivel de reservas alcanza el 85% y entre sus propuestas se destacan las visitas guiadas a la Casa de Manuel Mujica Láinez y desafíos en la cancha de golf de la ciudad, con torneos para profesionales y aficionados.

La Secretaría de Turismo de La Falda, también en el Valle de Punilla, daba cuenta que el índice de reservas hoteleras alcanzaba el 90%.

En Villa Carlos Paz, puerta al Valle de Punilla, el nivel de reservas en los distintos niveles de alojamiento alcanzaba el 76%, con picos de más del 90% en los hoteles más categorizados En el sur provincial, el Valle de Calamuchita será uno de los destinos favoritos, con fiestas gastronómicas y otras actividades para grandes y chicos.

En Villa General Belgrano, el nivel de ocupación llegaba al 87% y su principal actividad será la 44° Fiesta de la Masa Vienesa, que convoca a los más golosos, con actividades todos los días a partir de las 16.

Con ese marco festivo gastronómico, la ciudad ofrecerá espectáculos artísticos, música clásica y lírica, además de actividades para niños.

Desde lo alto del valle de Calamuchita, La Cumbrecita ya celebraba el éxito turístico con un 
índice de reservas que alcanzaba el 99%.

En la ciudad de Córdoba, según datos de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, se registraban reservas de hospedaje del 85%.

La capital provincial ofrece Música Sagrada desde hoy, con un ciclo de conciertos en las iglesias de Córdoba, además de la Feria Internacional de Artesanías en el Complejo Ferial que estará abierta hasta el 20 de abril próximo, con la participación de más de 700 artesanos del país y del exterior.

En Mina Clavero, en Traslasierra, fuentes de la Secretaría de Turismo informaron que las reservas alcanzaban al 60% y que las preferencias de los turistas se dividían entre una feria de artesanos y la reedición de las Estampas Bíblicas.

En Miramar, en la Región de Ansenuza, el porcentaje de reservas es del 70% y para estos días la municipalidad organiza la programación Semana Santa en el Mar.

En las Sierras Chicas, Río Ceballos ya cuenta con el 85% de su capacidad hotelera reservada, y para mañana anuncia la presentación de la Cantata Brocheriana, a las 18:30 en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores.

Por último, en Alta Gracia, las reservas alcanzan el 90% y, además de su principal atractivo, la Estancia Jesuítica, ofrece participar del Vía Crucis, el fogón gaucho y actividades culturales.
En cada rincón de la provincia habrá actos litúrgicos, Vía Crucis, muestras artísticas y otras celebraciones propias de la fecha, además de los atractivos turísticos clásicos de cada destino.

Fuente: telam 

Tafi Travel E. V. y T.Leg. 13629 Disp. 875 - Tel: (54) 0381 4227982-4618511 - Tucumán - Argentina | Diseñado por Templateism | MyBloggerLab Copyright © 2014

Con tecnología de Blogger.