![]() |
Diseñan un tren invisible en Japón. |
Nuestro Blog
En Japón podremos viajar en un tren invisible
Japón es un país que está habituado a que lo irreal y lo propio de la ficción se acabe convirtiendo en realidad. Este pensamiento lo vemos claramente representado en el desarrollo de un tren que estará activo en el año 2018 y que estará fabricado con materiales que permitirán que el vehículo se camufle en el escenario. No importará si se está moviendo a través de un ambiente rural o de uno urbano, dado que el tren podrá volverse “invisible” para encajar mejor en el escenario.
Ha sido diseñado por Kazuyo Sejima y tiene el objetivo de celebrar el 100 aniversario de la compañía Seibu, una de las más importantes de Japón y propietaria de Seibu Railways. El resultado que quiere alcanzar el diseñador implica que cuando las personas se suban al tren tengan la sensación de que están en una habitación de su casa, con la máxima comodidad para disfrutar del viaje como nunca. Esto significará que necesitará mucho espacio disponible y que por ello las plazas de cada vagón no serán numerosas.
El material utilizado por Sejima en el tren se ha usado antes en otras estructuras que ya se pueden ver en el mundo entero. Por ejemplo, el Le Louvre Lens Museum de Francia lo utiliza y sorprende a propios y extraños con su aspecto, el cual además ha sido merecedor de importantes premios.
Se desconoce cuál será el itinerario que recorrerá el tren invisible, pero se ha mencionado que atravesará las prefecturas de Tokio y Saitama. Por ello nos podemos hacer a la idea de que lo más posible es que se acabe convirtiendo en un gran atractivo y un factor a tener en cuenta por parte de los turistas, a quienes seguro que les encanta volver a su país contando en sus manos con la historia de cómo viajaron en un tren invisible.
Si el resultado se espera con tantas ganas es porque el trabajo de Kazuyo Sejima suele ser siempre digno de elogio. Es responsable de los diseños de lugares como el New Museum of Contemporary Art de Nueva York, el Christian Dior Building en Omotesando, Tokio o el Rolex Learning Center de Suiza. En el año 1995 fundó la empresa de arquitectura SANAA junto a Ryue Nishizawa y desde entonces su crecimiento no se ha detenido en ningún momento, sobre todo gracias al reconocimiento que recibe cada una de sus obras. Con el tren invisible llegará a un nuevo nivel.
fuente:DV
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Cantidad de Visitas
999662
Vídeo Destacado
Síguenos en las Redes Sociales
Comunidad Facebook
Comunidad Twitter
Entradas más leídas
-
En las Cataratas de Iguazú, localizadas en Puerto Iguazú, provincia de Misiones, en el atractivo más imponente denominado “Garganta del Dia...
-
A través de sus dispositivos móviles, los viajeros pueden acceder a guías interactivas con recomendaciones de restaurantes, hoteles y at...
-
Vía Cargo es el Correo Privado que desde el año 1999 comienza sus actividades como prestador del servicio postal, brindando a terceros el...
-
Al noroeste de la provincia de Jujuy, en plena región de la Puna, se encuentra una extensión de 16 mil hectáreas que, cercada por las sie...
-
El porcentaje de ocupación durante Enero de 2014 fue del 95.7%. “De acuerdo a las encuestas, los visitantes eligieron a la prov...
-
Durante el mes de febrero las Cataratas del Iguazú, provincia de Misiones, se revestirán de romanticismo: el festejo de San Valentín coinci...
-
Para esta temporada Pinamar sorprende con una innovadora propuesta que va desde la estabilidad de precios y herramientas de financiación...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comprá tu pasaje en TafiTravel.com , Si desea recibir información lo puede hacer mediante formularios de contacto.
Compras de Pasajes Aéreos, Reservas de Hoteles y Presupuestos de Paquetes Turisticos, Servicios OnLine en www.tafitravel.com.