Nuestro Blog
Brasil da comienzo el Año Olímpico para el Turismo
Con un evento de lanzamiento, el gobierno anunció medidas de apoyo para las ciudades que participan de los Juegos Olímpicos.
La presidenta Dilma Rousseff, junto con los ministros de Turismo, Henrique Alves, y de Deportes, George Hilton, y el intendente de la ciudad de Río de Janeiro, Eduardo Paes, puso en marcha el Año Olímpico para el Turismo, un hito en la industria para impulsar la preparación de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016.
Al acto acudieron también el presidente de Embratur (Instituto Brasileño de Turismo), Vinicius Lummertz, quien se hizo presente junto con el vicepresidente de Brasil, Michel Temer; el presidente en funciones de la APO (Autoridad Pública Olímpica), Marcelo Pedroso; y otros representantes del sector. Durante este evento se presentaron iniciativas de cooperación y acción conjuntas de los aliados que participan en los Juegos, además de una convocatoria para que el turismo sea visto como el camino para transformar el país y uno de los principales legados de Río 2016.
"Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos constituyen una gran oportunidad para que Brasil se consolide en el mercado internacional. Por lo tanto, es importante considerar las Olimpiadas y Paralimpiadas como eventos de todo un país y no sólo de Río de Janeiro. Nuestro objetivo es lograr que éstos sean la puerta de entrada para que los turistas de todo el mundo descubran las riquezas y variedades de los destinos brasileños. Para ello, ya empezamos con el trabajo de promoción en el extranjero", dijo Lummertz.
En su discurso de lanzamiento del Año Olímpico para el Turismo, el ministro Henrique Alves destacó las elevadas cifras del sector, que suma una contribución directa del 3,7% al PIB del país y genera impacto en 52 actividades económicas, además del hecho de que Brasil cuenta con el tercer mercado de aviación doméstica más grande del mundo. En este sentido, también se indicó que la generación de ingresos provenientes de los turistas extranjeros es el quinto producto de exportación brasileña.
Entre algunas iniciativas, Alves citó la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto que exenta de visado a los extranjeros que viajen a Brasil durante el año olímpico. "Acogimos 6,4 millones de turistas en 2014, y podemos atraer aún más. Con esta exención unilateral de visado en un periodo determinado queremos que nos visiten durante las Olimpiadas para conocer este hermoso y maravilloso país que desea abrirse al mundo", explicó.
Por su parte, la presidenta Dilma Rousseff reconoció la importancia del sector y resaltó que el gobierno está realizando una importante labor de mejoría en los aeropuertos brasileños con el fin de recibir a los viajeros de la mejor manera y fortalecer el turismo en Brasil. "Aeropuertos, estructura hotelera e infraestructura son importantes señuelos, por eso estamos invirtiendo en ello. Por otro lado, el área turística posee una gran red de emprendimientos con una inmensa capacidad para proporcionar ingresos y riqueza para el país", dijo.
Dilma se refirió además a la posibilidad de que los Juegos Olímpicos fortalezcan el turismo y amplíen la visión que el mundo tiene sobre Brasil. "Estoy segura de que la actividad turística tiene el poder de levantar el optimismo en nuestro país. Creo que el turismo es la actividad que más se beneficiará con los Juegos Olímpicos. Río de Janeiro, como puerta de entrada, permitirá que atraigamos a los visitantes hacia otros destinos brasileños, no sólo durante la competición sino después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. La antorcha olímpica recorrerá 300 municipios, y con ello permitirá que le mostremos al mundo nuestra diversidad y belleza natural, renovando la imagen que la gente tiene del país", añadió.
Obras a todo vapor - El intendente de Río de Janeiro, Eduardo Paes, presentó los avances de las obras que se están realizando en la ciudad, que se prepara para recibir a 15 mil atletas provenientes de 205 países, 25 mil profesionales de medios de comunicación y turistas y aficionados. En este sentido, Paes reveló que los equipos deportivos, como el Parque Olímpico, ya se hallan en el 85% de su ejecución. “Los retos de organizar los juegos son oportunidades para transformar nuestra ciudad. Estamos entregando 27 obras, que es más de lo que habíamos prometido. En nuestra ciudad no habrá elefantes blancos”, dijo el intendente, quien define la cooperación y las inversiones del gobierno federal como fundamentales para este desempeño. Según indicó, el legado que se construye hoy en Río de Janeiro no sería posible sin la unión entre los gobiernos federal, estatal y municipal.
"Siempre hemos considerado las Olimpiadas como una oportunidad de superación y transformación. Sabíamos desde el principio las oportunidades que este evento podría traer a Brasil. Su legado es increíble, y los retos que presentaba constituían la oportunidad de transformar nuestra ciudad. Sin las financiaciones del gobierno federal y sin las oportunidades de crédito no lograríamos superar esos desafíos", dijo.
Los Juegos Olímpicos comienzan el 5 de agosto de 2016. Además de Río de Janeiro, otras ciudades como Brasília, São Paulo, Manaus, Belo Horizonte y Salvador también acogerán eventos deportivos.
Fuente: Hotnew
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Cantidad de Visitas
Vídeo Destacado
Síguenos en las Redes Sociales
Comunidad Facebook
Comunidad Twitter
Entradas más leídas
-
En las Cataratas de Iguazú, localizadas en Puerto Iguazú, provincia de Misiones, en el atractivo más imponente denominado “Garganta del Dia...
-
Vía Cargo es el Correo Privado que desde el año 1999 comienza sus actividades como prestador del servicio postal, brindando a terceros el...
-
A través de sus dispositivos móviles, los viajeros pueden acceder a guías interactivas con recomendaciones de restaurantes, hoteles y at...
-
El porcentaje de ocupación durante Enero de 2014 fue del 95.7%. “De acuerdo a las encuestas, los visitantes eligieron a la prov...
-
Durante el mes de febrero las Cataratas del Iguazú, provincia de Misiones, se revestirán de romanticismo: el festejo de San Valentín coinci...
-
La costa atlántica ofrece más de 20 balnearios turísticos para visitar en familia. Sabemos que vacacionar con chicos implica buscar destino...
-
Al noroeste de la provincia de Jujuy, en plena región de la Puna, se encuentra una extensión de 16 mil hectáreas que, cercada por las sie...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comprá tu pasaje en TafiTravel.com , Si desea recibir información lo puede hacer mediante formularios de contacto.
Compras de Pasajes Aéreos, Reservas de Hoteles y Presupuestos de Paquetes Turisticos, Servicios OnLine en www.tafitravel.com.