Nuestro Blog
Turismo vivencial en Tucumán
La provincia norteña ofrece diversos recorridos y actividades para conocer la cultura y tradición de su pueblo.
Internet cambió los hábitos de consumo en la población y la globalización segmentó diversos nichos de mercado por gustos y tendencias. El turismo, como actividad económica, no quedó fuera de eso y es un claro ejemplo que sirve para explicar las nuevas tendencias de consumo. El turismo vivencial es un reflejo de esto, y significa una nueva manera que encuentran los viajeros para conocer los destinos e interactuar con la población.
Tucumán no es ajeno a este fenómeno y las prácticas vivenciales no son nuevas. Por sus cerros, montañas y valles, sumado al patrimonio histórico, patrimonial y arquitectónico, más el desarrollo histórico de comunidades indígenas en diversas zonas de las provincias, experimentó un gran crecimiento en esta modalidad.
Tal es el caso de la localidad de Anfama, un sitio ubicado entre montañas que es lugar de paso para aquellos turistas que realizan la caminata entre Tafì del Valle y Raco. Allí, existen refugios, en el medio de montañas, que reciben a los aventureros que se animan a cruzar por la tupida selva sub tropical de “Las Yungas”, para llegar a los Valles Calchaquíes.
Además, en Amaicha del Valle, el pueblo tucumano que más resguarda su identidad ancestral, hay dos sitios imperdibles en donde los visitantes pueden compartir costumbres y tradiciones con la comunidad indígena. Dormir con un techo de estrellas, cocinar en hornos de barro o cocinas sin gas, comer alimentos cultivados y producidos por ellos, conocer vivencias de pobladores de alta montaña, disfrutar de la paz y tranquilidad de los cerros, son algunas de las vivencias que se pueden descubrir con esta práctica.
Las experiencias en el mundo demuestran que esta actividad permite conservar el medio ambiente, crear empleo y fomentar el arraigo popular revalorizando el patrimonio cultural.
Para agendar:
Casa de campo Amancay . Junto a la familia Pastrana, se puede participar todos los 21 de junio en la celebración del "Inti Raymi" en la montaña, y los 1º de agosto en la tradicional veneración a la Pachamama, para compartir con ellos ese festejo. También, en época de cosecha de uva, los turistas pueden sumarse a la recolección y elaboración de vino patero. Por otro lado, existen propuestas para realizar visitas guiadas a la Ciudad Sagrada de los Quilmes, que la denominan "la otra historia", porque es la transmisión oral de los abuelos de la familia. O visitas al desierto de Tiu Punco para realizar todas las lunas llenas campamentos en ese lugar junto a las familias que habitan el lugar.
Existe otra localidad en el faldeo de la cumbre El Cajón, Talapazo, con familias agricultoras y de pastores de cabras que abrieron sus casas para recibir turistas. El Pichao es otra propuesta en el territorio comunitario, y en Los Zazos, la posada Aguaysol.
Servicios en Anfama . Para realizar la travesía por cuenta propia y solicitar alojamientos en los albergues, la comunicación se hace a través de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU), a través de su radio de alta frecuencia. Este servicio se puede requerir en los centros de informe del Ente Tucumán Turismo. Sin embargo, es recomendable realizar las excursiones con guías locales por las dificultades de los caminos.
Fuente: Hotnew
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Cantidad de Visitas
Vídeo Destacado
Síguenos en las Redes Sociales
Comunidad Facebook
Comunidad Twitter
Entradas más leídas
-
Aquí el ingreso directo ↓ El fotógrafo tucumano José Marin de la Fuente realizó un recorrido virtual en 360 grados que perm...
-
El día estaba muy soleado y a eso de las dos de la tarde los diputados del Congreso empezaron a sesionar. A pedido del diputado por Juj...
-
Sereno y culto. Ector Reyez, es el cacique de la comunidad Diaguita- Calchaquí de trescientos habitantes, ubicada en la localidad de Los ...
-
Vía Cargo es el Correo Privado que desde el año 1999 comienza sus actividades como prestador del servicio postal, brindando a terceros el...
-
Al noroeste de la provincia de Jujuy, en plena región de la Puna, se encuentra una extensión de 16 mil hectáreas que, cercada por las sie...
-
En las Cataratas de Iguazú, localizadas en Puerto Iguazú, provincia de Misiones, en el atractivo más imponente denominado “Garganta del Dia...
-
A través de sus dispositivos móviles, los viajeros pueden acceder a guías interactivas con recomendaciones de restaurantes, hoteles y at...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comprá tu pasaje en TafiTravel.com , Si desea recibir información lo puede hacer mediante formularios de contacto.
Compras de Pasajes Aéreos, Reservas de Hoteles y Presupuestos de Paquetes Turisticos, Servicios OnLine en www.tafitravel.com.