.
Nuestro Blog
El valle de los Dinosaurios. Talampaya. Alucinante destino. Imperdible.
Caminar entre los famosos paredones de piedra rojiza pulida por ríos extinguidos en tiempos geológicos es como dar una vuelta por el Triásico, antes aún de los dinosaurios: ni siquiera se habían levantado los Andes. Las placas no habían chocado y las lluvias caían en abundancia sobre bosques y lagos. Una paradoja de la historia: hoy Talampaya está entre los rincones más áridos no sólo del país, sino del continente.
Los guías que acompañan obligatoriamente las visitas al cañadón no siempre logran dar una verdadera imagen de aquella era: el tiempo transcurrido es tanto que resulta difícil plasmarlo en imágenes o comparaciones concretas.
El Sendero del Triásico, es un miniparque de réplicas frente al Centro de Interpretación. Es un paseo autoguiado que presenta, a lo largo de unos 250 metros y en orden cronológico, algunos de los bichitos que vivieron en la región de Talampaya, en el tamaño que se estima que tenían a partir de los fósiles encontrados. Las réplicas fueron realizadas por un grupo de artistas y paleontólogos que se encuentran en el otro Parque Triásico de la provincia, cerca de la capital.
.
La visita a Talampaya comienza en el lugar más emblemático: el cañadón, excavado por un río tan antiguo que ya no existe; sólo dejó sus huellas en la roca rojiza. Para el guía, y para sus oyentes, es como una clase de geología a cielo abierto: las formas mismas de las rocas permiten entender cómo se formó este terreno con sedimentos acumulados durante miles de millones de años, hasta que se levantó durante la formación de los Andes y volvió a erosionarse cuando la región se tornó árida. El trabajo del agua y el viento hicieron el resto.
Fotográficamente, el resultado es espectacular. En el fondo del cañadón, corre un poco de agua, y algunos manchones verdes de vegetación atraen a grupos de guanacos. A la sombra de los algarrobos, hay ñandúes y hasta algunas maras.
Talampaya. La entrada cuesta $ 35 para residentes en la Argentina y $ 25 para residentes en la provincia. La excursión con guía en las combis de la empresa concesionaria del parque, cuesta $ 275 por persona y dura un poco más de dos horas. Hay descuentos para familias. Las excursiones salen cada hora hasta media hora antes del cierre del parque. El parque se visita de 8.30 a 17.30 en invierno y de 8 a 18 el resto del año. Se accede por la ruta nacional 150, kilómetro 144.
fuente: can
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Cantidad de Visitas
1001096
Vídeo Destacado
Síguenos en las Redes Sociales
Comunidad Facebook
Comunidad Twitter
Entradas más leídas
-
En las Cataratas de Iguazú, localizadas en Puerto Iguazú, provincia de Misiones, en el atractivo más imponente denominado “Garganta del Dia...
-
A través de sus dispositivos móviles, los viajeros pueden acceder a guías interactivas con recomendaciones de restaurantes, hoteles y at...
-
Al noroeste de la provincia de Jujuy, en plena región de la Puna, se encuentra una extensión de 16 mil hectáreas que, cercada por las sie...
-
El porcentaje de ocupación durante Enero de 2014 fue del 95.7%. “De acuerdo a las encuestas, los visitantes eligieron a la prov...
-
Vía Cargo es el Correo Privado que desde el año 1999 comienza sus actividades como prestador del servicio postal, brindando a terceros el...
-
Según datos de la Cace, los pasajes de avión y los hoteles son los productos más vendidos por internet. Un informe de la Cámara Arge...
-
Durante el mes de febrero las Cataratas del Iguazú, provincia de Misiones, se revestirán de romanticismo: el festejo de San Valentín coinci...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comprá tu pasaje en TafiTravel.com , Si desea recibir información lo puede hacer mediante formularios de contacto.
Compras de Pasajes Aéreos, Reservas de Hoteles y Presupuestos de Paquetes Turisticos, Servicios OnLine en www.tafitravel.com.