Nuestro Blog

Se consolida el turismo en Centroamérica

centroamerica


Carolina Briones, Secretaria General de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, señaló que durante 2014 la región recibió 9.6 millones de visitantes, un 5.6% más que el año anterior.

La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés) es una organización cuyo propósito primordial es planificar y coordinar la promoción turística de la región centroamericana. Su principal labor  es llevar a cabo una estrategia de promoción y marketing en los principales mercados europeos bajo la marca paraguas: “Centroamérica tan pequeña...tan grande”.

CATA es un organismo con base en Managua, Nicaragua y está formado por los siete países de Centroamérica (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá). Fue creada en el 2003  bajo el mandato del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) en coordinación con FEDECATUR (Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica).

La Secretaria General de CATA, Carolina Briones, informó que “la región en su conjunto recibió, durante el 2014, 9.6 millones de visitantes, lo que supuso un crecimiento del 5.6% en el ingreso de turistas”. Según datos oficiales, desde el 2010 hasta el 2013, la cantidad de turistas sudamericanos a la región pasó de los 762 mil a los 1.1 millones, mientras que el turismo europeo se incrementó de 785 mil a 910 mil. El turismo norteamericano continúa siendo el más importante, luego del centroamericano, aunque la cantidad de visitantes de esta procedencia descendió de 3 millones en 2010 a 2.4 millones en 2013.

Briones comentó a este medio que gracias a la “alianza estratégica con la línea aérea española Iberia, existe una mayor conectividad a países de la región desde España, ya que vuelan directo a Guatemala, El Salvador, Panamá y Costa Rica. Esto fomenta no solo el turismo de España sino de otros puntos de Europa a Centro América”. Por otro lado, destacó que otras compañías como Copa Airlines, Avianca, American Airlines, Aeromexico, Delta, Continental Airlines  facilitan la conectividad desde Latinoamérica y dentro de la misma región.

Sitios indispensables para visitar

Los siete países de la región centroamericana –Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá- están repletos de vida y de pureza, acogiendo al 8% de la biodiversidad mundial, en tan sólo el 1% de la superficie del globo. “La estadía mínimo debería comprender quince días. Como un multidestino, Centroamérica   brinda la oportunidad de visitar de dos a tres destinos en un viaje de larga distancia”, señaló Briones.

Entre los lugares que recomienda conocer de cada país, se encuentran aquellos que han sido declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco, tales como: la Reserva del Arrecife de Belice, Parque Nacional Isla del Coco (Costa Rica), Área de Conservación de Guanacaste (Costa Rica), Reserva de la Cordillera de Salamanca/Parque Internacional de La Amistad (Costa Rica), Sitio arqueológico Joya de Cerén (El Salvador), La Antigua Guatemala (Guatemala), Parque Nacional de Tikal (Guatemala), Parque Arqueológico de Quiriguá (Guatemala), Ruinas Mayas de Copán (Honduras), Reserva de la Biosfera del Río Plátano (Honduras), Ruinas de León Viejo (Nicaragua), fortificaciones en el Caribe: Portobelo y San Lorenzo (Panamá), Parque Nacional del Darién (Panamá), Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y Distrito Histórico de Panamá (Panamá), Parque Nacional Coiba y su Zona especial de Protección marina (Panamá).

Fuente: www.visitcentroamerica.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comprá tu pasaje en TafiTravel.com , Si desea recibir información lo puede hacer mediante formularios de contacto.

Compras de Pasajes Aéreos, Reservas de Hoteles y Presupuestos de Paquetes Turisticos, Servicios OnLine en www.tafitravel.com.

Tafi Travel E. V. y T.Leg. 13629 Disp. 875 - Tel: (54) 0381 4227982-4618511 - Tucumán - Argentina | Diseñado por Templateism | MyBloggerLab Copyright © 2014

Con tecnología de Blogger.