Nuestro Blog

Salta no sólo es linda, también enamora

logo-salta-turismo



La frase que muy creativamente introdujeron los representantes turísticos de la provincia de Salta (“Tan linda que enamora), termina siendo la síntesis perfecta de las sensaciones que tiene un viajero que llega por primera vez a pisar este suelo. 


Las primeras vivencias tienen que ver con la admiración de la arquitectura, el valor y el respeto que se le brinda a los monumentos y a las construcciones históricas, la excelente predisposición de la gente con el turista, lo atractivo que resulta recorrer el centro y la zona de la Plaza Principal y ver los encuentros de amigos que protagonizan los salteños cada noche. Es una postal tradicional visualizar las vidrieras con los sándwiches preparados, los parroquianos compartiendo una bebida o un café en los bares, la recorrida de los lustrabotas y terminar la noche a puro folklore en las veneradas peñas folklóricas hasta vaya saber qué hora… 


peñas de salta


El viajero que visita por primera vez Salta, se va dando cuenta con el correr de los días que no es un destino más de turismo, va presintiendo que va a volver en algún momento. Cuando finaliza el periplo, uno termina imaginando la fecha del regreso…


Salta “La Linda”, como se conoce a esta hermosa ciudad capital, es un lugar con innumerables lugares para visitar y descubrir. La ciudad conserva su identidad manteniendo sus monumentos históricos y patrimonio arquitectónico en pie. Pueblo creyente, fiel a sus tradiciones, a su música, a su historia, que reafirma su legado en lo nuevo, imprimiendo en cada acción el ser salteño en la imagen y en la esencia.

Situada en el Valle de Lerma y con el marco ideal de los Cerros San Bernardo y 20 de Febrero, Salta es el punto de partida para visitas obligadas en la provincia: los valles Calchaquíes, Cafayate, Cachi, Parque Nacional Los Cardones, Parque Nacional El Rey, e inicio del recorrido del internacionalmente conocido Tren a las Nubes.



Eventos

Enero: Festival y Fiesta Artesanal de los Valles Calchaquíes

Febrero: Cafayate – Festival Folklórico “Serenata a Cafayate”

Mayo: Desfile militar por la Revolución de Mayo

16-17 Junio: Salta – Homenajes al héroe gaucho: Miguel Martín de Guemes

Julio: Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal, en Chicoana

Agosto: Fiesta Nacional de la Pachamama, en San Antonio de los Cobres

1-15 Septiembre: Fiesta del Milagro en honor al Señor y a la Virgen del Milagro.

Octubre: Fiesta Patronal por la Virgen del Rosario, Iruya

Noviembre: Fiesta de la Tradición, Campo Quijano 


humita y tamal


Gastronomía: El menú gastronómico es diverso en Salta. Hay restaurantes de nacionalidades (italiana, española, árabe, japonesa, china) y locales de comidas regionales que son muy visitados por los viajeros. Entre los platos típicos salteños se destacan: el locro, los tamales, las empanadas, la carbonada, las humitas, el turrón salteño, el quesillo de cabra con arrope o con dulce de cayote.


En Tafí Travel le asesoramos sobre este destino turístico y las opciones para llegar. Visítenos.

tafi-travel




fuente: can

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comprá tu pasaje en TafiTravel.com , Si desea recibir información lo puede hacer mediante formularios de contacto.

Compras de Pasajes Aéreos, Reservas de Hoteles y Presupuestos de Paquetes Turisticos, Servicios OnLine en www.tafitravel.com.

Tafi Travel E. V. y T.Leg. 13629 Disp. 875 - Tel: (54) 0381 4227982-4618511 - Tucumán - Argentina | Diseñado por Templateism | MyBloggerLab Copyright © 2014

Con tecnología de Blogger.