Nuestro Blog

Leyenda del torreón del Monje-Mar del Plata.



Torreondelmonje-mdq

Hacia comienzos del siglo XX, el pueblo de Mar del Plata era el destino favorito de la clase alta de Buenos Aires, que comenzaba a construir allí sus chalets de lujo en donde pasaban sus vacaciones de verano. Uno esos veraneantes era Ernesto Tornquist,que decidió levantar  un edificio que transmitiera encanto e intriga a los visitantes, es así que decidió financiar la construcción de un mirador de estilo medieval, recordando a las antiguas fortalezas o castillos europeos. 
El Torreón en 1999

Al parecer el mismo Tornsquist, para dotar de cierto misterio a la construcción hizo circular un texto, atribuido al cronista Padre Antonio Santillán y supuestamente escrito en 1695,(aunque en realidad estaba inspirado en una obra del chileno Albertodel Solar). Se dijo que había sido hallado en un cofre dentro de una recámara en la piedra, por uno de los obreros que picaban la roca para crear la base lisa donde se construiría el torreón.

La leyenda es ésta: La construcción había sido bautizada como elTorreón del Monje en honor al padre Ernesto Tornero (Ernesto Tornsquit,dicen los escépticos) quien en el siglo XVI había dirigido el primer asentamiento religioso en tierras del Río de la Plata. La parte militar del asentamiento estaba a cargo del capitán español Alvar o Álvaro Rodríguez, quien, en contacto con los aborígenes,en un principio pacífico, entabló relación con una mujer indígena a quien bautizó Marina o Mariña, curiosa coincidencia con la amante del conquistador del imperio azteca, Hernán Cortés. Esta relación amorosa pronto suscitó los celos de un cacique indígena, de nombre Rucamará.

Despechado por el rechazo de la joven y bella mujer, Rucamará exaltó los ánimos de su tribu y ordenó un ataque contra el asentamiento. Los españoles, que eran pocos en número, no pudieron resistir  y debieron abandonar el lugar apresuradamente.

Para evitar una matanza, Rucamará exigió que la joven Marina le fuera entregada. Alvar Rodríguez se negó a aceptar la condición, pero la joven, que no quería regresar con su pueblo, manifestó su decisión de sacrificar su amor para que la vida de su amado y la de sus compañeros, entre ellos la del padre Tornero, fuera respetada.

Sin embargo, la victoria de Rucamará fue de corta duración. Su tribu practicaba la poligamia, por lo que Marina no sería sino una más de sus esposas, aun cuando fuera la favorita. Celosa por haber sido desdeñada en favor de Marina, una de las mujeres del cacique decidió contactar a los españoles y revelarles cómo podían hacerse nuevamente con el fuerte mediante un ataque sorpresa. El ardid funcionó y en esta ocasión fueron los españoles quienes pusieron en fuga a los indígenas. Cercado por sus enemigos, Rucamará se hallaba en lo alto de una torre que daba a los acantilados, tal como hoy sucede con el torreón, aferrando a la deseperada Marina. El capitán Alvar Rodríguez le aseguró que respetaría su vida si se rendía y dejaba ir a la mujer, pero la decisión del orgulloso cacique estaba tomada: abrazó a Marina y junto a ella se arrojó a los acantilados.Aseguran que los fantasmas que deambulan por el oscuro torreón no serían sino los de los contrariados amantes, quienes se encuentran nuevamente en la muerte buscando, tal vez, una felicidad que en vida les fuera negada.

mdq-vistatorreonactual

Verdad o leyenda, lo cierto es que el Torreón del Monje, es cita obligada para sacarse un foto como testimonio del paso del
turista por la ciudad Feliz.



Fuente: Can


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comprá tu pasaje en TafiTravel.com , Si desea recibir información lo puede hacer mediante formularios de contacto.

Compras de Pasajes Aéreos, Reservas de Hoteles y Presupuestos de Paquetes Turisticos, Servicios OnLine en www.tafitravel.com.

Tafi Travel E. V. y T.Leg. 13629 Disp. 875 - Tel: (54) 0381 4227982-4618511 - Tucumán - Argentina | Diseñado por Templateism | MyBloggerLab Copyright © 2014

Con tecnología de Blogger.