Nuestro Blog

Parque Nacional Baritú. Naturaleza pura. Norte de Salta.

baritú-salta


El Parque Nacional Baritú se ubica al Noroeste de Salta, en la frontera con Bolivia y fue creado el 27 de abril de 1974, por ley 20.656. Su superficie es de 72.439 hectáreas que pertenecen a la ecorregión Selva de las Yungas.

La inquietud por salvaguardar para el futuro este notable ejemplo de nuestro patrimonio natural, fue iniciada por un grupo de naturalistas e investigadores del Instituto Miguel Lillo, de la provincia de Tucumán.

El Parque Nacional Baritú es un valioso enclave para la conservación de una de las regiones de mayor biodiversidad de la Argentina: la selva de montaña o yungas. Su aislamiento geográfico, las escasas vías de tránsito y la ausencia de grandes explotaciones productivas, han permitido que sus ambientes naturales permanezcan casi intactos, proveyendo de hábitat a numerosas especies de alto valor de conservación, como el yaguareté. Además, en el informe preliminar sobre la creación del Parque Nacional Lipeo-Baritú, realizado en 1971, se destacaba que “el área no ha sufrido transformaciones significativas por parte del hombre, en los últimos 200 años”.

yaguareté-pque-nac-baritú-sañta

Cómo llegar

En ómnibus,desde San Ramón de la Nueva Orán (Salta), por RN 50 hasta Aguas Blancas y la frontera con Bolivia. Tras los trámites migratorios y aduaneros, se sigue dentro de territorio boliviano por un sinuoso y pintoresco tramo de la Ruta Panamericana hasta La Mamora. Poco antes de esta población fronteriza, un puente sobre el río Bermejo permite reingresar a la Argentina y, mediante la enripiada RP 19, alcanzar Los Toldos. Esta localidad hospeda la oficina del Parque Nacional Baritú, cuyo Intendente también administra la Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos, y se encuentra a 27 kilómetros de la entrada (por la Av. Sandalio Quispe).

Otros medios de transporte

Se puede tomar un taxi o micro Orán –Aguas Blancas, de ahí taxi compartido o micro hasta el desvío al Puente hacia Toldos. De ahí caminar 20km, esperar que pase alguien en camioneta, auto o moto-taxi. No existen servicios públicos o privados de transporte.

pquenacionalbaritú-salta

El objetivo principal del Parque Nacional Baritú y de la Administración de Parques Nacionales es el de preservar bellezas naturales, paisajísticas y culturales en las diferentes eco-regiones que conforman nuestro país, así como el de ser generadores del desarrollo económico de las poblaciones vecinas a las áreas protegidas, basado en la oferta de diferentes opciones turísticas, que permitan diversificar y mejorar las economías regionales, teniendo siempre presente la convivencia armónica y equilibrada de los actores sociales con el medio natural.

La permanencia en el tiempo del Parque Nacional Baritú, como espacio natural protegido en nuestro país, no es responsabilidad de unos pocos sino de todos, ya que como dice un antiguo dicho “la Tierra no la recibimos como herencia, sino que la tomamos prestada de las generaciones futuras” y debemos realizar nuestro mayor esfuerzo para dejarla en mejores condiciones de como la recibimos.









fuente:can

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comprá tu pasaje en TafiTravel.com , Si desea recibir información lo puede hacer mediante formularios de contacto.

Compras de Pasajes Aéreos, Reservas de Hoteles y Presupuestos de Paquetes Turisticos, Servicios OnLine en www.tafitravel.com.

Tafi Travel E. V. y T.Leg. 13629 Disp. 875 - Tel: (54) 0381 4227982-4618511 - Tucumán - Argentina | Diseñado por Templateism | MyBloggerLab Copyright © 2014

Con tecnología de Blogger.