Según el Ministerio de Agroindustria provincial, con 564 apicultores, más de 84.000 colmenas y 30 salas de extracción inscriptas, la producción apícola mendocina es "una de las más importantes del país". El producto que principalmente explotan los apicultores mendocinos es la miel, indica el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), aunque como parte complementaria se produce también polen, propóleos y cera.
Según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 90% de la venta de miel a granel tiene como destino la exportación a Japón, Alemania, los Estados Unidos y países árabes como principales destinos. En tanto, el restante 10% se comercializa en el mercado interno, el cual presenta una mejoría gracias a campañas de difusión en distintos eventos como la Fiesta de la Vendimia, la UcoMiel, la Expo Apícola de Lavalle o la Semana de la Miel Paceña.
Estos tipos producidos en esta región podrían mejorar su valor con dicha caracterización, como ocurre en países europeos con mieles de acacia, eucaliptus o castaño. En Mendoza es importante el trabajo mancomunado que realizan los productores a través del Consejo Apícola Provincial, municipios, gobierno provincial, junto a organizaciones como la dirección de Ganadería o la Agencia Mendocina de Comercialización; además del apoyo de la Nación por medio de la subsecretaría de Agricultura familiar, el INTA, INTI, Cricyt, entre otros, para canalizar las inquietudes de los productores y fortalecerlos.